Calidad
LITSA aplica en todos los trabajos de ingeniería de proyecto, desde su planeamiento, diseño, selección de proveedores y materiales hasta la construcción y puesta en marcha, rigurosos procesos de control de calidad de materiales y servicios.
En compromiso con la excelencia y precisión que requiere el cumplimiento de cada contrato, LITSA desarrolla una política de cualificación, certificación y homologación que avala la calidad de todas las actividades realizadas.
Política Integrada de Gestión
LITSA planifica y desarrolla los procesos necesarios para la aplicación de su exclusivo Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la calidad, el medio ambiente, la seguridad pública y la satisfacción de sus clientes, verificando permanentemente, a través de una organización eficiente, su implementación, la cual se lleva a cabo de acuerdo con las especificaciones de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 que apuntan a una mejora continua en su desempeño.
Los procesos y procedimientos para su concreción son revisados y evaluados periódicamente con el fin de identificar encrucijadas de riesgo, implementar estrategias para su corrección y direccionar oportunidades de perfeccionamiento a fin de optimizar el servicio en general.
Gestión de la Calidad de Materiales y Servicio
La gestión de la calidad nos proporciona orientación y herramientas para asegurar que nuestros materiales y servicios cumplan
consistentemente con los requerimientos del cliente y que la calidad se mejora constantemente.
Nuestros principios de gestión de calidad incluyen una fuerte orientación al cliente, la motivación y el compromiso de la alta
dirección, el enfoque de procesos y la mejora continua.
El uso de la norma ISO 9001: 2015 nos ayuda a asegurar que los clientes
obtengan productos consistentes, de buena calidad y servicios adecuados.
Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad
LITSA ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que cumple con los requisitos establecidos en la ISO 9001:2015, que ha sido Certificado por BVC desde noviembre de 2004.
Gestión Ambiental
La política de Gestión Ambiental desarrollada por LITSA permite reducir al máximo el impacto sobre el medio ambiente, en concordancia con los principios del desarrollo sostenible.
Para ello realiza auditorías internas e inspecciones de instalaciones que permiten generar tareas correctivas y preventivas, a través de acciones específicas, enfocadas a: Diagnosticar, Pronosticar, Fijar metas, Diseñar estrategias, y Gestionar y ejecutar planes de acción.
LITSA envía sistemáticamente informes semestrales a los organismos de control, responsables de la comprobación de toda la información presentada, a través de auditorías ad-hoc. En sus inicios, para minimizar los efectos de la construcción, la operación y el mantenimiento, se realizaron exhaustivos estudios e informes de impacto ambiental, evaluación del estado poblacional y conservación del venado de las pampas y de impacto potencial sobre poblaciones de aves, entre otros.
Actualmente su accionar atiende no sólo a la conservación de los diversos biomas en los que se encuentra inserta, sino a la concientización permanente de quienes integran la Empresa sobre la minimización del impacto ambiental en todas y cada una de las intervenciones que realiza no sólo en el campo propiamente dicho, sino que apunta especialmente a utilizar materiales y nuevas tecnologías que sean concordantes con estos objetivos.
Certificación del Sistema de Gestión Ambiental
LITSA ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que cumple con los requisitos establecidos en la ISO 14001:2015, que ha sido Certificado por BVC desde noviembre de 2004.
Gestión de la SST
La gestión del riesgo no es un concepto novedoso ya que lo veíamos reflejado en la Ley 19587 y estamos acostumbrados a verlo unido de una manera cercana a la seguridad en el trabajo. LITSA en 2023 obtuvo la certificación ISO 45001 desarrollada para mitigar cualquier factor que pueda causar daños irreparables a los empleados o al negocio.
Enfocada especialmente en la gerencia de LITSA, ISO 45001 tiene como objetivo final ayudar a proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los empleados y cualquier persona en los sitios que LITSA provee servicios.
Como resultado, la ISO 45001 se centra en mitigar cualquier factor dañino o que suponga un riesgo para el bienestar físico y mental de los trabajadores.
Siendo la manera más eficaz de demostrar a todos nuestros colaboradores y clientes el compromiso de la gerencia con la reducción de accidentes, así como con el cumplimiento de los requisitos legales.
Seguridad Pública
A través de la Resolución ENRE 620/2017 se dicta una Guía de Contenidos Mínimos para el Sistema de Seguridad Pública de las Empresas Transportistas, mediante la cual:
• Se establezcan las pautas mínimas requeridas para moderar los posibles riesgos para la seguridad pública que podrían derivarse de la prestación del servicio.
• Se asegure la correcta determinación de los objetivos y acciones para la formulación de una política completa, de carácter permanente y con adecuados niveles de prevención.
• Se garantice que el Manual y los Planes del Sistema de Seguridad Pública elaborados contemplen fehacientemente las particularidades correspondientes a sus instalaciones y a la zona geográfica en que éstos operan.
Certificación de Seguridad Pública
LITSA ha implementado un Sistema de Gestión de Seguridad Pública que cumple con los requisitos establecidos en la Resolución ENRE 620/2017, lo cual ha sido Certificado desde Enero de 2014 y es renovado periódicamente.
Plan de Emergencias
A fin de dar cumplimiento en materia de disponibilidad de servicio; LITSA ha implementado un Plan de Emergencia con medidas y planes de acción previstas para situaciones que pudieran ocurrir en sus sistemas, con indicación de los puntos de mayor vulnerabilidad. De modo de minimizar los riesgos que se puedan ver expuestos a los usuarios del servicio.
Certificación del Plan de Emergencia
A fin de homogeneizar el tratamiento de estas situaciones mediante los cuales se establezcan las pautas mínimas requeridas para contener los posibles riesgos para la continuidad de la prestación del servicio. LITSA se asegura la correcta determinación de los objetivos y la instrumentación de acciones de carácter permanente y con adecuados niveles de prevención mediante el cumplimiento de la Resolución ENRE 22/2010.