Obras Construidas

LAT 132 kV “E.T. Iberá — E.T. Paso de los Libres Norte”

La obra com­pren­dió la eje­cu­ción del pro­yec­to eje­cu­ti­vo, la inge­nie­ría de deta­lle, la pro­vi­sión de mate­ria­les y la cons­truc­ción de una línea ten­di­da en sim­ple ter­na dise­ña­da para doble ter­na 132 kV entre las EE.TT. Ibe­rá (ubi­ca­da en la loca­li­dad de Mer­ce­des) y Paso de los Libres Nor­te, en la pro­vin­cia de Corrien­tes, Repú­bli­ca Argentina.

El pla­zo de cons­truc­ción de la obra fue de 18 meses.

La línea tie­ne una lon­gi­tud total de 74 km, fue rea­li­za­da con pos­tes de hor­mi­gón arma­do, cable con­duc­tor de alu­mi­nio-ace­ro de 300/50 mm² y cable de guar­dia tipo OPGW.

La obra fue cons­trui­da en su tota­li­dad, obte­nién­do­se la recep­ción defi­ni­ti­va el día 4 de Agos­to del 2016.

LAT 132 kV “E.T. Brugne — Futura E.T. Saladas”

La obra com­pren­dió la eje­cu­ción del pro­yec­to eje­cu­ti­vo, la inge­nie­ría de deta­lle, la pro­vi­sión de mate­ria­les y la cons­truc­ción de una línea de doble ter­na 132 kV entre la E.T. Brug­ne (ubi­ca­da en la loca­li­dad de San Loren­zo) y Sala­das, en la pro­vin­cia de Corrien­tes, Repú­bli­ca Argen­ti­na. El pla­zo de cons­truc­ción de la obra fue de 14 meses.

La línea tie­ne una lon­gi­tud total de 24 km, fue rea­li­za­da con estruc­tu­ras metá­li­cas, cable con­duc­tor de alu­mi­nio-ace­ro de 300/50 mm², cable de guar­dia de ace­ro y OPGW.

La obra con­tem­pló ade­más la eje­cu­ción del pro­yec­to eje­cu­ti­vo, la inge­nie­ría de deta­lle, la pro­vi­sión de mate­ria­les y la cons­truc­ción de una línea de media ten­sión 33 kV ubi­ca­da en la loca­li­dad de Sala­das, con un total de 4,18 km y un cen­tro de manio­bras de la misma.

La obra fue cons­trui­da en su tota­li­dad, obte­nién­do­se la recep­ción defi­ni­ti­va el día 4 de Febre­ro del 2022.

LAT 132 kV “E.T. Bahía Blanca — E.T. Luz Tres Picos Oeste”

El pro­pó­si­to de la línea doble ter­na de 132 kV que une las esta­cio­nes trans­for­ma­do­ras de Tres Picos Oes­te y Bahía Blan­ca es la de trans­por­tar la ener­gía que pro­du­ce los par­ques eóli­cos de El Mata­co y San Jorge.

Cons­trui­da con pos­tes de hor­mi­gón pre­ten­sa­do, la línea tie­ne dos con­duc­to­res por fase en con­fi­gu­ra­ción copla­nar ver­ti­cal, un cable de guar­dia de 50 mm² para des­car­gas atmos­fé­ri­cas y un cable OPGW para comunicaciones.

A lo lar­go de sus 48 km de lon­gi­tud, com­pues­ta por 333 estruc­tu­ras, la línea cru­za la RN 33, dos vías de ferro­ca­rril, una línea de 132 kV, el arro­yo Napos­tá, y en su tra­mo de lle­ga­da a la EETT de 500 kV en Bahía Blan­ca, tres líneas de extra alta ten­sión en 500 kV.

La obra requi­rió de la ela­bo­ra­ción de más de 70 pla­nos y 85 memo­rias de cálcu­lo de ingeniería.

Se uti­li­za­ron más de: 3200 m³ de hor­mi­gón, 120 tone­la­das de hie­rro y 290 km de conductores.

Se emplea­ron a más de 100 per­so­nas, exce­dien­do un total de 150.000 horas hom­bre, brin­dan­do tra­ba­jo a la toda la región.

El bene­fi­cio de la cons­truc­ción de la línea es la de ali­men­tar a más de 380.000 hoga­res con la ener­gía que pro­du­cen los par­ques eólicos.

Culminación de la construcción, provisión y montaje de las Líneas de 132 kV desde ET 500 kV Gran Paraná, ampliación ET 132/33/13.2 kV Paraná Norte y obras de comunicaciones en ET Paraná Este y ET Crespo

El pro­yec­to com­pren­dió las obras de fina­li­za­ción de la Línea de Alta Ten­sión 132kV doble ter­na Para­ná Nor­te III y IV que vin­cu­la la Esta­ción Trans­for­ma­do­ra Gran Para­ná con la Esta­ción Trans­for­ma­do­ra Para­ná Norte.

La línea tie­ne una lon­gi­tud de 9 km y con­tem­pla una dis­po­si­ción de los con­duc­to­res en copla­nar ver­ti­cal y ais­la­ción “line-post” poli­mé­ri­ca con ambas ter­nas ubi­ca­das en un mis­mo plano ver­ti­cal. Las estruc­tu­ras son de hor­mi­gón arma­do pre­ten­sa­do mien­tras que el con­duc­tor de las fases es de AI/Ac de 300/50 mm² de sec­ción y el cable de guar­dia del tipo OPGW.

El pro­yec­to con­tem­pló las tareas de mon­ta­je de estruc­tu­ras de H°A° dobles y tri­ples y estruc­tu­ras tubu­la­res metá­li­cas del tipo embo­na­das, mon­ta­je de ais­la­do­res, PAT de estruc­tu­ras y el ten­di­do de con­duc­tor y cable de guardia.
Ade­más, se rea­li­za­ron en el mar­co del pro­yec­to tareas complementarias.

La obra fue cons­trui­da en su tota­li­dad, obte­nién­do­se la recep­ción pro­vi­so­ria el día 24 de Junio del 2024.